La fuerza gravitacional es inversamente proporcional a la distancia que separa a los cuerpos. la fuerza varía como uno sobre el cuadrado de la distancia entre los cuerpos
Ejemplos:
1) ¿Cuál sería la fuerza gravitacional resultante al reducir la distancia que separa a dos cuerpos 3 veces si la fuerza que los atraía en un principio era de 5 N?
La fuerza gravitacional resultante sería 9 veces la fuerza inicial ya que el cuadrado de la reducción de la distancia (32) es 9. El resultado sería 5 x 9, es decir, 45 N.
2) ¿Cuál sería la fuerza gravitacional resultante si la masa de uno de los dos cuerpos atrayéndose se multiplica por 3 y la fuerza que los atraía en un principio era de 3N?
La fuerza gravitacional resultante sería 3 veces la fuerza inicial que los atraía ya que la fuerza gravitacional es directamente proporcional a las masas de los cuerpos, es decir, la fuerza resultante sería 9 N.
No hay comentarios:
Publicar un comentario